MC COMUNICACIONES Y ASESORIAS
  • INICIO
  • CLIENTES
  • Portafolio
  • PRODUCCIÓN
  • CONTACTO
  • Blog

NOTI-MC   

La transformación al nuevo escenario empieza con la comunicación

5/25/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Las empresas tienen que cambiar y evolucionar a nuevos modelos de quehacer y relacionamiento. Que todos sus colaboradores lo acepten, comprendan e implementen, parte de una buena comunicación.

El choque con un gran asteroide parece ser el que todos en el planeta sufrimos por causa de la llegada del COVID-19. A nivel empresarial y personal se movió el mundo y cada individuo experimentó desde miedo o ansiedad, hasta un profundo desconcierto sobre el presente y el futuro. El pavor a lo desconocido se apoderó de cada mente y en el campo empresarial se pasó de tratar de entender lo que pasaba a tomar acciones para intentar sobrevivir.
En todo ese proceso directa o indirectamente estuvo presente la comunicación, una disciplina que muchos desecharon en su momento, pero que hoy descubren que es la columna vertebral para lograr que en cada empresa sus colaboradores no solo entiendan lo que ha pasado, sino se preparen para asumir los cambios que serán requeridos en los nuevos escenarios, y los clientes puedan acceder a productos y servicios de una manera cercana y segura.

¿Cómo hacerlo en esta nueva etapa de reactivación gradual?  Aquí algunos consejos para el proceso de comunicación interna:
  1. Tenga un plan de comunicación real: no copie de internet, no delegue esta tarea a quien no conoce y tenga presente su propia realidad. Cada empresa es distinta, así como su proceso. Cree con la ayuda de un profesional el plan que incluya lo que se debe comunicar, el cuándo hacerlo, el cómo lograrlo, el canal o canales que se usarán, el tipo de lenguaje y hasta los recursos didácticos para hacerlo.
  2. Sea empático: no se puede caer en el error de manejar la información como si fuera un discurso técnico, político o académico. Hable en un lenguaje normal, entendible y capaz de hacer sentir a todos los miembros de su organización como iguales. Cree pieza sencillas y humanas. Evite los tecnicismos y las palabras elaboradas.
  3. Transmita confianza: no cree pánico, más bien transmita positivismo, oportunidades de crear, incentivos al trabajo y a nuevas ideas. Abrirse a nuevas formas que creen incentivos de mejora, hará que los retos sean vistos como nuevas puertas para el progreso personal y profesional.
  4. Esté abierto a escuchar: muchos de los grandes desarrollos empresariales han llegado desde colaboradores que a simple vista no tenían conexión con el área encargada de lograrlo.  Abra canales donde todos puedan aportar, incentive los concursos y llénese de ideas.
  5. De ejemplo: nada como el liderazgo desde el ejemplo. Si va a hablarles a sus colaboradores de acercarse a la tecnología, muéstreles que ya lo ha hecho usted y cómo pudo superar sus temores y limitaciones. Nada inspirará más a su equipo que un líder de carne y hueso que ya ha probado lo que hoy pide.
  6. Deje constancia para la historia: muchos en el afán de implementar o crear soluciones, olvidan documentar cómo ha sido el proceso. Esta etapa que vivimos es importante y será al final, parte de la evolución de la que otros podrán aprender y desde la cual se podrán crear en el futuro nuevas estrategias. Tome fotos, grabe algunos apartes de las reuniones virtuales, pida a su equipo que documente con fotos o videos el proceso. Esos insumos serán diamantes en bruto para lo que viene.
Todo será un proceso de creación, ajuste y experimentación para que cada organización alcance el nivel de comunicación fluida, cercana y eficaz para lograr los resultados. Si todos comprenden lo que pasa y están motivados e interconectados, será más fácil el avance hacia una nueva realidad, donde importará desde lo que se dice, hasta el entorno, el tono de voz, el escenario y hasta la calidad de imagen y sonido con que se haga. Todo sumará a ese plan de comunicación generado desde un experto.
 
 
 
Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

    Autor

    Ma. Cristina Rojas 
    Comunicadora Social Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios nacionales y entornos empresariales,  social media y estrategias de comunicación de alto nivel

    Imagen

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • INICIO
  • CLIENTES
  • Portafolio
  • PRODUCCIÓN
  • CONTACTO
  • Blog